ISSN-e: 2448-6957

Sobre la revista

Misión

La revista Psicología Educativa tiene como propósito principal la difusión del conocimiento científico en el campo de la psicología educativa, promoviendo la investigación teórica y aplicada sobre procesos de enseñanza y aprendizaje en distintos contextos. A través de la publicación de estudios rigurosos y metodológicamente sólidos, busca contribuir al avance del conocimiento, fomentar el diálogo entre investigadores y profesionales del área, y servir como referencia para la formulación de prácticas educativas basadas en evidencia.

Visión

Ser un referente nacional e internacional en la publicación de estudios sobre psicología educativa, destacándose por su compromiso con la calidad, la ética y la innovación en el ámbito académico. La revista aspira a consolidarse como un espacio de divulgación científica que impacte en la mejora de los procesos educativos, sirviendo de puente entre la investigación y la práctica profesional en el área.

Alcance

Psicología Educativa publica investigaciones originales, revisiones teóricas y estudios aplicados en el campo de la psicología educativa, abarcando temáticas como desarrollo del aprendizaje, evaluación educativa, intervención psicoeducativa, inclusión educativa, formación docente, uso de tecnología en la educación y otros aspectos relacionados con el ámbito escolar y universitario. La revista recibe contribuciones de investigadores nacionales e internacionales y está dirigida a académicos, profesionales de la educación, psicólogos, estudiantes de posgrado y tomadores de decisiones en políticas educativas.

Objetivos

  1. Difundir investigaciones de alta calidad en el ámbito de la psicología educativa, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en esta disciplina.
  2. Fomentar el análisis crítico y la reflexión sobre problemáticas educativas a través de artículos originales, estudios de caso y revisiones teóricas.
  3. Garantizar la rigurosidad científica de los trabajos publicados mediante un proceso de revisión por pares doble ciego.
  4. Promover la accesibilidad del conocimiento mediante un modelo de publicación continua y de acceso abierto.
  5. Incentivar la publicación de estudios innovadores que integren metodologías avanzadas y enfoques interdisciplinarios en psicología educativa.
  6. Servir como un puente entre la investigación académica y la práctica educativa, facilitando la aplicación de los hallazgos en entornos educativos reales.
  7. Fortalecer la ética en la publicación científica, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales y buenas prácticas editoriales.

La Revista Psicología Educativa surge del interés de un grupo de investigadores por continuar el compromiso de la Dra. Silvia Macotela por preservar el carácter científico de la Psicología Educativa y coadyuvar a su avance como disciplina. Asimismo, se basa en el interés de contar con un espacio de intercambio y discusión sobre tópicos relevantes en el campo de la Psicología Educativa en México e Iberoamérica.

La Revista Psicología Educativa es una publicación académica arbitrada. Se publican artículos de investigación básica y aplicada, así como aportes teóricos que contribuyan a la comprensión de diversos temas de problemas de Psicología Educativa, informes técnicos, reseñas de libros y de avances de investigación, reseñas de tesis en psicología educativa, dando prioridad a aportes sobre México e Iberoamérica. Es una revista de carácter científico cuyo objetivo es divulgar y difundir los resultados de la investigación en el área de Psicología Educativa, así como la perspectiva teórica y la profesional, que surgen de nuestro país y de Iberoamérica.

La Revista Psicología Educativa se edita anualmente. Se publican artículos inéditos y originales sobre investigación, ya sea básica o aplicada, en el ámbito de la Psicología Educativa. También se publican artículos teóricos que analicen los diferentes aspectos temáticos en el área y promuevan el debate sobre los mismos. Se incluyen también reportes de aportaciones profesionales o tecnológicos encaminados a la solución de problemas relacionados con el ámbito de aplicación de la Psicología Educativa.

Se podrán incluir reseñas de libros o tesis y en los números correspondientes se publicarán los artículos emanados de las tesis de Maestría o Doctorado en Psicología Educativa que se hayan hecho acreedoras al Premio Nacional Dra. Silvia Macotela.

La Revista Psicología Educativa cuenta con un riguroso sistema de arbitraje. Con ello se pretende que los artículos publicados en la revista sean de un nivel de calidad que garantice su consulta frecuente por los investigadores, académicos, estudiantes y profesionales interesados en el área.

La Revista Psicología Educativa se distribuye a todas las Facultades, Escuelas y Carreras de Psicología inscritas en el directorio de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y centros de investigación que estén relacionados con el área de la Psicología Educativa.

Para adquirir la revista no se requiere suscripción. Si desea estar al tanto de las novedades se recomienda registrarse en este sitio para que le lleguen notificaciones.