ISSN-e: 2448-6957
Plan de orientación psicopedagógica en un caso de TEA
PDF

Palabras clave

Dificultad en el aprendizaje
evaluación
educación

Cómo citar

Jiménez Sánchez, I. (2024). Plan de orientación psicopedagógica en un caso de TEA. Psicología Educativa, 12, 35–48. https://doi.org/10.22201/fpsic.24486957e.2024.12.24

Resumen

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un conjunto de trastornos del neurodesarrollo que se manifiestan en la infancia y persisten a lo largo de la vida, caracterizados por dificultades en el aprendizaje y la socialización. En este estudio de caso, se presenta la intervención realizada a un niño de 6 años diagnosticado con TEA, cuya docente solicitó apoyo psicopedagógico debido a los desafíos observados en el aula. A través de entrevistas con la profesora, los padres y el propio niño, junto con diversas evaluaciones psicopedagógicas, se identificaron las necesidades específicas del estudiante. La orientación psicopedagógica empleada siguió el modelo Counseling de cuatro fases: 1) Establecimiento de la relación, 2) Evaluación y comprensión del problema, 3) Planificación de la intervención, y 4) Seguimiento y evaluación. Con base en este enfoque, se diseñó una propuesta de intervención adaptada a las características particulares del caso, orientada a mejorar el desempeño académico y social del niño.

https://doi.org/10.22201/fpsic.24486957e.2024.12.24
PDF

Citas

Coto, M. (2007). Autismo infantil: el estado de la cuestión. Revista de Ciencias Sociales, 2(116), 169-180. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/153/15311612.pdf

Latorre, C., Puyuelo, M. (2016). Análisis del desarrollo lingüístico y comunicativo de un niño con síndrome de Asperger: un estudio de caso. Revista de Investigación en Logopedia, 6(2), 142-168. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3508/350848567003.pdf

López, S., Rivas, R.M. y Taboada, E.M. (2009). Revisiones sobre el autismo. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(3), 555-570. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v41n3/v41n3a11.pdf

Rangel, A. (2017). Orientaciones pedagógicas para la inclusión de niños con autismo en el aula regular. Un apoyo para el docente. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 19(1), 81-102. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6219223.pdf

Reynoso, C., Rangel, M.J. y Melgar, V. (2017). El trastorno del espectro autista: aspectos etiológicos, diagnósticos y terapéuticos. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 55(2), 214-222. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2017/im172n.pdf

Sanchiz Ruiz, M. L. (2009). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Universitat Jaume I. España.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.