ISSN-e: 2448-6957
El diseño de experiencias formativas de aprendizaje fortalecedoras de la competencia comunicativa
PDF

Palabras clave

Docencia universitaria
Formación
Cognición situada
Competencia comunicativa
Maestría

Cómo citar

Pérez Estrada, G. (2024). El diseño de experiencias formativas de aprendizaje fortalecedoras de la competencia comunicativa. Psicología Educativa, 12, 1–7. https://doi.org/10.22201/fpsic.24486957e.2024.12.14

Resumen

La formación de maestría en el ámbito educativo conduce a afinar y extender las habilidades que los estudiantes desarrollaron en la licenciatura y en el ejercicio profesional. La competencia comunicativa es un aspecto relevante para que los maestrantes la promuevan desde la intervención en sus espacios de incidencia, pero a la vez la privilegien en sí mismos. Para que la formación sea efectiva e integral en este campo, se requiere de un profesor universitario que les posibilite experiencias situadas que impulsen sus estrategias y habilidades al aprender haciendo y reflexionando sobre ello. Este documento presenta algunas pautas de acción para que el docente universitario cuente con alternativas que lo faciliten. Las pautas retoman los aspectos cognitivos, afectivos y psicológicos presentes en el acto educativo, generando en los estudiantes a que vivan, comprendan, practiquen y reflexionen la teoría vista en clases gracias a la guía, orientación, retroalimentación y acompañamiento que el profesor les brinda al participar en experiencias y actividades, así como al elaborar productos. Las pautas se presentan agrupadas por bloques que detallan en qué consisten, con ejemplos de experiencias formativas para favorecerlas en los universitarios y finalizan con preguntas de guía y reflexión para concretarlas.

https://doi.org/10.22201/fpsic.24486957e.2024.12.14
PDF

Citas

Bain, K. (2007). Lo que hacen los mejores profesores de la universidad. Imprenta Palacios https://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2014/DraSanjurjo/8mas/Ken%20Bain,%20Lo%20que%20hacen%20los%20mejores%20profesores%20de%20universidad.pdf

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, [CPEIP] (2021). Marco para la Buena Enseñanza Aprobado por el Consejo Nacional de Educación CNED en resolución N°068 de 2021. 1° Ed. Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. https://estandaresdocentes.mineduc.cl/wp-content/uploads/2021/08/MBE-2.pdf

Darling-Hammond, L., Hyler, M. E., Gardner, M. (2017). Effective Teacher Professional Development. Learning Policy Institute. https://learningpolicyinstitute.org/product/teacher-prof-dev.

Díaz Barriga, F. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5(2), 105-117. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15550207

Esteve, J. (2006). Identidad y desafíos de la profesión docente. En E. Tenti (Comp). El oficio de docente. Vocación, trabajo y profesión en el siglo XXI. Siglo XXI. (pp. 19-69). Editores Argentina https://www.iiep.unesco.org/fr/el-oficio-de-docente-vocacion-trabajo-y-profesion-en-el-siglo-xxi-12982

Margalef, L., y Arenas, A. (2006). ¿Qué entendemos por innovación educativa? A propósito del desarrollo curricular. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, (47), 13-31. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333328828002

Molinari, A., Pesado, M. y Grande, G. (2015). Prólogo. En B. Alen (Coord.). Los primeros pasos en la docencia: la evaluación y el vínculo pedagógico. 1° Ed. (pp. 7-8). Ministerio de Educación de la Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL007071.pdf

Papadimitriou, G. y Romo, S. (2005). Capacidades y competencias para la resolución noviolenta de conflictos. McGraw-Hill/Interamericana Editores.

Pérez, G. (2005). Desarrollo de la comprensión y expresión oral en niños maternales. [Tesis de maestría, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México]. Repositorio institucional. http://132.248.9.195/ptd2005/01968/0350039/0350039_A1.pdf

Piña, J. y Montiel, C. (2023). Consideraciones para la formación de docentes universitarios. En M. Sánchez, A. Martínez y R. Torres (Eds.). Formación docente en las universidades. 1°Ed. (pp. 297-307). Universidad Nacional Autónoma de México https://cuaieed.unam.mx/publicaciones/libro-formacion-docente-universidades/pdf/eBook-PDF-Formacion-Docente-en-las-Universidades.pdf

Reyzábal, M. (2012). Las competencias comunicativas y lingüísticas, clave para la calidad educativa. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10(4), 63-77. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55124841006

Sánchez, J. y Brito, N. (2015) Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura creativa y expresión oral. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 13(2), 117-141 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5169652

Sánchez, M., Torres, R. y Martínez, G. (2023) ¿Qué es la formación docente y cuál es su importancia para las universidades? En M. Sánchez, A. Martínez y R. Torres (Eds.). Formación docente en las universidades. 1°Ed. (pp. 19-32). Universidad Nacional Autónoma de México https://cuaieed.unam.mx/publicaciones/libro-formacion-docente-universidades/pdf/eBook-PDF-Formacion-Docente-en-las-Universidades.pdf

Sarasola, M. (2023). Aportes del eneagrama al desarrollo profesional docente. En I. Achard (Coord.). Mejorar la enseñanza: fortalecer la formación y el desempeño de los docentes. (pp. 47-60). Universidad Católica del Uruguay https://liberi.ucu.edu.uy/xmlui/bitstream/handle/10895/1839/Mejorar%20la%20ense%C3%B1anza.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tijeras, A. y Monsalve, L. (2018). Desarrollo de la competencia comunicativa en la formación inicial del profesorado. Atenas, 3(43), Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Cuba, 88-96 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478055153006

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.