ISSN-e: 2448-6957
El docente en la promoción de habilidades socioemocionales desde una mirada humana y sensible
PDF

Palabras clave

Educación
Habilidades socioemocionales
Práctica docente

Cómo citar

Nashiki Angulo, R. M., & Pérez Estrada, G. (2021). El docente en la promoción de habilidades socioemocionales desde una mirada humana y sensible. Psicología Educativa, 8, 6–12. https://doi.org/10.22201/fpsic.24486957e.2021.8.51

Resumen

El componente emocional forma parte del acto educativo, por lo que es relevante promover las habilidades socioemocionales tanto en los estudiantes como en los profesores, ya que de esta manera se puede optimizar el aprendizaje y formación en las aulas. La vivencia por la pandemia de COVID-19 ha mostrado que los profesores principalmente centraron su atención a los aspectos cognitivos con prácticas educativas similares a las aulas presenciales; como consecuencia se observó baja apropiación de contenidos, estrés y desmotivación. En este sentido, se reconoce la importancia de considerar el aspecto del desarrollo humano y su influencia en la educación, así como del papel del docente como adulto sensible, modelo y promotor de las habilidades emocionales. El presente documento pretende hacer un análisis reflexivo de la práctica docente en la promoción de habilidades socioemocionales, contemplando su papel en la generación de condiciones para el proceso de aprendizaje, centrándose en la importancia de contar con recursos personales para cuidar y reconocer su propio proceso de desarrollo desde su bienestar socioemocional. A partir de ello, se listan algunas recomendaciones hacia los profesores para favorecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes en las aulas a la par de atender y fortalecer las propias.

https://doi.org/10.22201/fpsic.24486957e.2021.8.51
PDF

Citas

Arias, E., Hincapié, D., Paredes, D. (2020). Educar para la vida. El desarrollo de habilidades socioemocionales y el rol de los docentes. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Bisquerra Alzina, R., y Pérez Escoda, N. (2012). Educación emocional: estrategias para su puesta en práctica. Avances en Supervisión Educativa, (16).

Bisquerra, R. (2018). Educación emocional para el desarrollo integral en secundaria. Reflexión Aula de Secundaria 28. EN PROFUNDIDAD.

Bisquerra, R. (2020, octubre). Educación socioemocional y bienestar. Conferencia Magistral en el V Congreso de Investigación en Gestión del Talento Humano (CIGETH 2020) México: Centro Universitario CIFE

Diaz Barriga, F. (2020, noviembre). Interacción docente-estudiante en la educación a distancia. Conferencia para el Programa de Desarrollo e Innovación Docente PDID2019 Ibero, Universidad Iberoamericana https://www.youtube.com/watch?v=fw7CLgz52Fs

Filella Guiu, G., Pérez Escoda, N., Agulló, M. J., y Granado, X. O. (2014). Resultados de la aplicación de un programa de educación emocional en Educación Primaria. Estudios sobre educación, 26, 125-147.

Hartley, J. (s.f). Perfil del Docente Socioemocionalmente Competente UNESCO.MINEDU.

https://es.unesco.org/sites/default/files/perfil_del_docente_socioemocionalmente_competente-jh.pdf.

Maturana, H. & Pörksen, B. (2010). Del ser al hacer. Los orígenes de la biología del conocer. Buenos Aires: Granica.

Maturana, H. (2020) La objetividad, un argumento para obligar. Paidós: Chile

Ortiz Ocaña, A. (2015). La concepción de Maturana acerca de la conducta y el lenguaje humano. CES Psicología, 8(2),182-199.

Papadimitriou, G. y Romo, S. (2005). Capacidades y competencias para la resolución noviolenta de conflictos. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores.

Santos López, V.M. (2020, octubre). El cuerpo emocional, una mirada a las emociones en el marco de la antropología física. Conferencia en el V Congreso de Investigación en Gestión del Talento Humano (CIGETH-2020). México: Centro Universitario CIFE.

Tobón, S. (2020, octubre) Habilidades socioemocionales: evaluación y desarrollo mediante la metodología de proyectos. Conferencia Magistral en el V Congreso de Investigación en Gestión del Talento Humano (CIGETH 2020) México: Centro Universitario CIFE

Torres, E. F. (2020, octubre). Habilidades socioemocionales en el docente del siglo XXI. Ponencia presentada en el V Congreso de Investigación en Habilidades Socioemocionales, Coaching y Talento (CIGETH 2020) México: Centro Universitario CIFE

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.